La niñez es el período más sensible de toda nuestra vida. Lo que sucede en los primeros cinco años determinará gran parte de nuestras formas de vivir y convivir más adelante en el mundo social. Por eso es importante que en ese momento de la vida haya una red de contención que provea a las niñeces de todo aquello que se considera indispensable para un desarrollo sano: un grupo familiar, un hogar, salud, educación, tiempo y espacio para el juego, un nombre y una identidad.
La fecha se fijó en Argentina en 1960 por una
recomendación de la ONU de destinar un día a promover el desarrollo saludable de niñas y niños con actividades sociales y culturales. El Jardín y su Asociación Cooperadora saludan a los niños y las niñas en su día, y renueva su compromiso con el derecho a la educación pública, gratuita e inclusiva.
0 Comentarios